No hay duda de que el proyecto europeo se encuentra en una fase muy crítica. (más…)
Mes: marzo 2016
La desolación europea
El atentado yihadista de París del mes de noviembre atemorizó y sacudió Europa, porque evitar la violencia del terrorismo islamista se convierte en una quimera, cuando quien lo practica está ofuscado por el odio, está imbuido de una verdad absoluta de carácter redentor y, además, está dispuesto a inmolarse en este acto extremo. (más…)
George von Wallwitz. Mr Smith y el paraíso. La invención dl bienestar
Esta es una muy ingeniosa y divertida introducción al pensamiento económico que se aleja bastante de las obras que conocemos en este campo. (más…)
Perdidos y confusos
La política catalana parece haber adoptado un perfil bajo, sufre un cierto estancamiento, además de aparentar buenas dosis de confusión, después de la sobreexcitación vivida entre las elecciones de septiembre y la configuración in extremis del extraño pacto -no por el hecho de hacerlo, si no por las formas con que se hizo- entre JuntsxSí y la CUP. (más…)
Carlos Taibo. Para entender el TTIP
Este es un libro de urgencia. Su finalidad es hacernos comprensible uno de los procesos de transformación de las reglas del juego de la economía que, de forma silenciosa y sin ningún tipo de debate político, se nos piensa implantar próximamente y que, si se lleva a cabo, profundizará aún más en la desigualdad social creciente que caracteriza nuestro mundo. (más…)
Cambiar, es replantear el sistema fiscal
Hay un debate pendiente de afrontar y que no parece muy central en los intercambios programáticos para formar o no gobierno en España, que es la remodelación profunda del sistema fiscal y tributario. (más…)
La deconstrucción de Europa
Europa ha sido siempre más de una idea, un concepto, que un territorio específico. Las crisis suelen poner en evidencia la debilidad de las estructuras que parecían sólidas y la escasa solvencia de convicciones que en épocas de bonanza aparentaban estar bien asentadas. (más…)
John Higgs. Historia alternativa del siglo XX
Esta es otra manera de ver el siglo XX. Una forma de analizarlo más sugerente, creativa, imaginativa y con mucho humor del que suelen aportar los libros más canónicos que revisan el último siglo. (más…)