Entrevista de la emisora episcopal de Canarias, Radio Tamaraceite, sobre La Economía del Absurdo, realizada por el periodista Eugenio Alberto Rodríguez, para el programa «Solidarios».
https://enacast.com/radiotamaraceite/24/9/2015/
Entrevista de la emisora episcopal de Canarias, Radio Tamaraceite, sobre La Economía del Absurdo, realizada por el periodista Eugenio Alberto Rodríguez, para el programa «Solidarios».
https://enacast.com/radiotamaraceite/24/9/2015/
Cuando el ruido ambiental y el tono general de los monólogos es muy elevado se hace difícil de decir algo, más que nada porque nadie parece querer escuchar palabra alguna que no tenga por finalidad el reafirmar sus convicciones. (más…)
La cultura individualista impregna nuestras vidas, después de décadas de predominio de una visión ideológica y política del mundo, consistente en considerar que nuestras vidas sólo se construyen a partir de diseñar y perseguir un itinerario puramente individual. (más…)
La elección Jeremy Corbyn como líder del histórico Partido Laborista británico, significa un brote verde en la previsible y bastante frustrante dinámica política de la izquierda europea. (más…)
El verano permite hacer incursiones lectoras en obras un tanto particulares, ya sea por su longitud, densidad o especificidad, que nos son más difíciles de acometer el resto del año. (más…)
Vivimos unos tiempos en que el pesimismo está cargado de razones. Crisis, paro, precariedad, exclusión social, pobreza, calentamiento global, falta de expectativas, inseguridades e incertidumbres diversas… (más…)
Acaba de salir el número 22 de esta revista de economía y ciències socials que edita la Universidad de Buenos Aires. Publico en este número de septiembre el artículo El asalto al Estado de bienestar en España:La crisis económica como oportunidad.
En este ruido ambiental ensordecedor en que se ha convertido el camino hacia el 27-S, las razones tienen poco que hacer porque de lo que se trata es de vencer y no de convencer, no se trata de debatir y utilizar argumentos escuchando a los de los demás y quizás aprender todos algo nuevo, sino de quebrar, ridiculizar y acallar al que se cree el contrincante. (más…)