Gran novela de una autora muy joven, capaz de construir una historia compleja y extraordinariamente interesante, a pesar de situarla en un espacio tan remoto como la Nueva Zelanda de 1866, en el mundo de los buscadores de oro en geografías absolutamente marginales y perdidas. (más…)
Mes: mayo 2015
Movimiento de fondo
Quizás afirmar de lo que ha sucedido este domingo en Cataluña y España ha sido una «revolución democrática» es un exceso de lenguaje, que se permiten en especial aquellos que se han visto desplazados o los que no han cumplido sus expectativas. (más…)
Alternativas Económicas
Reseña de La economía del absurdo (mayo de 2015), del periodista Siscu Baiges en el número de mayo de Alternativas Económicas:
http://alternativaseconomicas.coop/posts/la-economia-del-absurdo-absurdo-pero-dominante
EAE Business School
Entrevista (25/05/15) para la escuela de negocios
Josep Burgaya: “Si la economía no sirve para resolver los problemas de la gente, para qué sirve”
Agencia EFE
Entrevista (24/05/2015) que publica y difunde la Agencia EFE sobre La Economía del Absurdo:
Primarias
A pesar que la teoría política y los tópicos al uso afirman que las contiendas electorales tienen poco que ver entre ellas y que una gran parte de los electores hace opciones diferentes en función del tipo de elecciones, en realidad no es así, o lo es sólo en parte. (más…)
Salarios
Patronal y sindicatos acaban de firmar en España un pacto laboral según el cual se facilitará un aumento salarial del 1% en el año 2015 para aquellos convenios sectoriales y territoriales que se tengan que renovar. El tema ha sido explicado de manera triunfalista por unos y otros. (más…)
ecoavant.com


Michel Houellebecq. Sumisión
Que el libro haya hecho mucho ruido antes de salir y que haya tenido la azarosa coincidencia de ser anunciado justo cuando se produjo el atentado de CharlieHebdo, no le añade pero tampoco le quita nada a una obra que, no habría que olvidarlo, pertenece al género novelístico. (más…)
Retrats de Jaume Barberà
Entrevista en Canal-33 de Jaume Barberà para su programa Retrats, grabada en la antigua fábrica Fabra & Coats de Sant Andreu:
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/retrats/josep-burgaya-leconomia-de-labsurd/video/5518515/