Los teóricos de la nueva derecha extrema, alt-right, que está tan en boga, consideran la crispación y el conflicto permanente como el contexto político deseable. (más…)
Mes: julio 2018
Rob Riemen. Para combatir esta era
No se puede reducir el fascismo a una anomalía histórica que se produjo en la Europa de los años treinta. La pulsión totalitaria es siempre presente en las sociedades, como una enfermedad endémica, lo espera las condiciones adecuadas para aflorar y convertirse en epidémica. (más…)
La estrategia de hacerse el loco
Llevamos un año y medio con Trump en la dirección de la mayor potencia económica y militar del mundo, y la verdad es que ha hecho honor a los temores de que su figura generaba ya en la campaña electoral. (más…)
Ilija Trojanow. El hombre superfluo
Quien no produce ni consume deviene superfluo. Esta es la lógica salvaje del capitalismo actual y no parece que se acabe haciendo nada para revertirlo. (más…)
Cuando la política ya solo es comunicación
Hubo un tiempo en el que se pedía a los políticos que supieran comunicar lo que pretendían y hacían, ya que al no hacerlo a veces las cosas no se entendían bien, no se disponía del contexto necesario para comprenderlas. (más…)
¿Qué diálogo?
Repetir un concepto, por más que se haga reiteradamente y con buena voluntad, no acaba por hacerse realidad. A estas alturas, y desde hace días, la palabra más en boga es «diálogo». (más…)
John M. Coetzee. Siete cuentos morales
La literatura de Coetzee a menudo resulta inquietante. Los cuentos que dan contenido a este libro se nos aparecen perturbadores, porque nos interpelan sobre nuestras decisiones y sobre la posible moralidad, o no, que las presiden. (más…)
El PP como ejemplo
El gran partido, al menos hasta ahora, de la derecha española vive de manera ciertamente inquieta su primer proceso de primarias, de las que deberá salir su nuevo presidente. (más…)