Estos días vivimos una profusión, casi un alud, de recordatorios en los medios de comunicación sobre el vigésimo quinto aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. (más…)
Mes: julio 2017
La atracción del abismo
Las sociedades políticas, al menos en épocas de estabilidad, suelen promover para la gestión de la cosa pública a personas capaces de articular consensos entre intereses diferentes cuando no contrapuestos, que los puedan representar con dignidad (quiero decir que no les avergüencen), que expresen valores compartidos, que tengan dotes de liderazgo además de una cierta capacidad visionaria que les permita prever un poco más allá del presente. (más…)
Pankaj Mishra. La edad de la ira
El resentimiento, más que las ideas políticas, es el mayor impulsor de los conflictos pasados y presentes y el motor que activa la acción para intentar dar la vuelta a las cosas. (más…)
Adolescentes perpetuos
Hay quien cree que las tecnologías de la comunicación vinculadas al mundo digital son sólo instrumentos que nos ofrecen grandes posibilidades, sin coste alguno. Serían herramientas neutras y asépticas que no presuponen ninguna tendencia o contenido. Nada más lejos de la realidad. (más…)
Un futuro inquietante
En términos agregados, la suficiencia productiva actual puede proveer a la totalidad de la población, fenómeno que si no se produce es debido a la falta de mecanismos de redistribución y al no haber mudado desde el arraigado desperdicio hacia un consumo más moderado y responsable aquella parte del mundo instalada en la sociedad del consumo compulsivo. (más…)
Víctimas del turismo
El turismo como actividad económica complementaria, puede resultar una bendición para un territorio, contribuyendo a reforzar el desarrollo económico a través de la prestación de servicios, el aumento del empleo, la puesta en valor del patrimonio, una buena dinámica de demanda y también por la mentalidad de apertura y un cierto cosmopolitismo que difunde en la sociedad. (más…)