Este es un documentado libro sobre el creciente papel de China en la economía y la política mundial, siguiendo una estrategia expansiva de intereses geopolíticos que los llevará en pocos años en el liderazgo mundial. (más…)
Mes: agosto 2015
El éxodo
Sin duda que lo más destacable e impactante de este verano son las imágenes de la furia migratoria africana y de Oriente Medio hacia Europa. (más…)
Samanta Schweblin. Siete casas vacías
Detrás de este apellido para nosotros de difícil pronunciación está una joven pero ya bastante reconocida escritora argentina dotada de manera muy especial para el relato corto. (más…)
Entrevista Diario.es
Entrevista de José Manuel Blanco para Hoja de Router, suplemento tecnológico de diario.es
Cuando la tecnología no paga impuestos y nos arrastra a la «economía del absurdo»
El profesor Josep Burgaya reflexiona en ‘La economía del absurdo’ sobre un sistema que no proporciona el bienestar a todos sus integrantes y está “al servicio de unas pocas personas”. Con él charlamos sobre las maniobras fiscales de las empresas tecnológicas o sus malas prácticas en materia de derecho laboral, pero también acerca de nuestro papel como consumidores en la era digital.
Indignación a la inglesa
Aunque Gran Bretaña está lejos del esplendor económico de siglos anteriores, que su liderazgo industrial es historia y que al mayor imperio colonial que haya existido sólo le queden pequeños vestigios, sigue siendo en muchos aspectos un país de referencia y que, para bien y para mal, marca la pauta y el camino en algunos ámbitos, especialmente en cuanto a la política. (más…)
Mariana Mazzucato. El Estado emprendedor
Este es un libro de referencia que ha hecho mudar un poco algunos tópicos establecidos sobre la teórica mayor eficiencia y capacidad innovadora del sector privado en relación a un condenado sector público a ser ineficaz y derrochador. (más…)
Rüdiger Safranski. Goethe
Una lectura de verano muy satisfactoria. Un personaje capital en la cultura occidental con quien tenía pendiente el entrar un poco a fondo en su vida, vista esta de forma interrelacionada con la elaboración de su obra principalísima e ingente. (más…)
Un mundo de contrastes
Vivimos en un mundo donde la disminución de los costes del transporte y la profusión de vuelos baratos ha multiplicado tanto la movilidad de la población que ha terminado por convertirse en muchos lugares en un auténtico problema. (más…)
27-S
Cataluña es, decididamente, un país curioso. Se ha embarcado, con el beneplácito de unos y el desagrado de otros que más bien cuentan poco en debates, tertulias y reportajes, en un proceso que se diga lo que se diga en el mejor de los casos es de final incierto, en cuanto no tormentoso y colada en la que perder más de una sábana. (más…)
Nicholas Shaxson. Las islas del tesoro
Es este probablemente uno de los libros donde se analiza con más profundidad el tema de la evasión fiscal en la economía y la sociedad contemporánea, situando los orígenes de esta práctica que ha acabado por convertirse en el mundo paralelo en el que operan las grandes corporaciones, las personas más acaudaladas, los saqueadores de los países pobres y la delincuencia internacional. (más…)