Mes: abril 2016

Alberto Royo. Contra la nueva educación

Detrás de aparentemente ingeniosos conceptos sobre el conocimiento, nunca la ignorancia había gozado de tan buena salud como ahora, ya que está amparada por un sistema educativo que dice primar las «competencias» y por una sociedad que desprecia el rigor intelectual. (más…)

Anuncio publicitario

El soberanismo en el laberinto

La política catalana ha seguido en los últimos años un itinerario que, como mínimo, se podría tachar de curioso. Bajo el apelativo del soberanismo una parte significativa del mapa político ha canalizado la variada gama de frustraciones de la ciudadanía catalana hacia una confrontación con el Estado, dotando a los catalanes que lo compraron de un relato en el que todos los problemas y dificultades venían derivados de la falta de una soberanía plena, de la tacañería del Estado centralista y de un contencioso de legitimidades que lo explicaba todo. (más…)

Panamá

Durante unos días o quizás semanas se hablará y mucho de los «papeles de Panamá». Nos escandalizaremos, condenaremos algunos nombres propios -se lo tienen bien merecido-, pero aunque se de gran dimensión el tema quedará como una anécdota y dentro de poco lo habremos olvidado. (más…)

Propietarios y parceros

Gran parte del imaginario catalán responde aún a la cultura rural. A pesar que como país nos consideramos modernos y cosmopolitas, la realidad es que las reminiscencias de tipo ruralista son una constante, especialmente en el mundo nacionalista/soberanista, donde las cuestiones ancestrales, las tradiciones, los vínculos con la tierra y, por qué no decirlo, el clasismo de toda la vida está todavía muy vigente. (más…)