Si algo se ha llevado la crisis económica por delante son las bases y los consensos que hacían posible el mantenimiento del Estado del bienestar. Una menor actividad económica ha disminuido los ingresos imprescindibles para sostener los servicios públicos, pero sin duda lo peor ha sido la pérdida de una mínima noción de equidad en la tributación. (más…)
Mes: enero 2019
La pobreza mata
La Noche de Reyes, un incendio en un bloque de pisos en Badalona causó la muerte de tres personas y heridas a una treintena. Un incendio fortuito originado parece por la toma irregular de electricidad hecha en la zona de contadores del edificio. (más…)
Michel Houellebecq. Serotonina
Cada nuevo libro de este autor que irrumpió de manera ruidosa cuando publicó Las partículas elementales, resulta todo un acontecimiento. (más…)
Blade Runner
Ha comenzado el 2019 y, quien más quien menos, ha deseado buen año a alguien esperando que así sea. Ya sé que el pesimismo está sobrevalorado en nuestra sociedad, pero son tiempos en que las razones para el optimismo resultan más bien escasas. (más…)
La dignidad de una perra
Cuando en medio de un cambio de año bastante convulso y escasamente esperanzador en el que se manifiestan cada vez más las nuevas formas que adquiere el totalitarismo entre una población progresivamente más temerosa y desigual, la preocupación informativa y ciudadana sea, de repente, la muerte de una perra para dilucidar si ha caído de manera incidental o bien resulta una víctima más de los cuerpos policiales, se tiene la sensación de vivir en una sociedad un poco enferma. (más…)
Timothy Snyder. Sobre la tiranía
En tiempo de retorno de las formas tiránicas, aunque lo hagan de manera aparentemente democrática, mirar al pasado para inmunizarnos contra ciertas dinámicas no es un mal recurso. (más…)