Se acaba de celebrar una cumbre sobre el clima en Bonn, con resultados más bien poco alentadores. (más…)
Mes: noviembre 2017
Olivia Laing. La ciudad solitaria
La soledad puede ser muy creativa, pero puede resultar devastadora. Aunque tendemos a huir de ella es absolutamente necesaria, imprescindible, para la creación y reafirmación del yo, pero a la vez el ámbito exclusivo de la reflexión, el pensamiento y la creatividad. (más…)
La vacuidad de la política
Tradicionalmente la política ha sido una mezcla, una combinación más o menos equilibrada entre el desarrollo de proyectos que requieren de abundantes dosis de gestión, mezclados con elementos simbólicos, discursos que creen un imaginario y faciliten el apoyo de al menos una parte significativa de la ciudadanía. Razón y emoción, gestos y acciones. (más…)
Michel Onfray. Teoría del viaje
Un elogio del viaje como experiencia vital. De cómo salir de nuestro refugio y zona de confort nos permite experimentar emociones y canalizar la necesidad de romper temporalmente los vínculos con nuestro territorio habitual. (más…)
Extraños en el paraíso
Paradise Papers. Oiremos hablar y mucho las próximas semanas, quizás incluso meses, de este nombre con connotaciones de club de carretera, de una filtración masiva de documentos que tienen que ver con los refugios fiscales. Hace un año y medio que pasó lo mismo con los «Papeles de Panamá». (más…)
Aki Shimazaki. Hôzuki, la librería de Mitsuko
Una novela exquisita con aquella sutileza bastante característica de la literatura y el gusto delicado de la cultura japonesa. (más…)
Siempre nos quedará Bruselas
Difícilmente volveremos a vivir nada comparable a lo que ha provocado el independentismo estos últimos días en Cataluña. Debía ser histórico, y lo fue, pero no justamente en el sentido que nos habían prometido. (más…)