No deja de resultar paradójico, que cuando se cumplen 25 años de la caída del muro de los muros, el de Berlín, sean tantos los países que construyan sofisticados pero evidentes muros para delimitar sus fronteras. (más…)
Mes: junio 2015
El coste de la desigualdad
La extrema y creciente desigualdad económica, además de injusta e inaceptable es a la vez insostenible y poco funcional. Richard Wilkinson y Kate Picket han publicado un magnífico libro en el que, combinando la sabiduría económica y el saber antropológico, han evaluado los costes de la desigualdad en forma de infelicidad colectiva. (más…)
Film: Viaje a Sils María
Aunque la crítica cinematográfica no se pone de acuerdo sobre esta película, oscilando entre valorar la sutileza de su relato o el considerarla más bien aburrida, lo cierto que es una gran película. (más…)
Convergencia o Unió
La ruptura de la coalición gobernante en Cataluña no es un paso más en la convulsión política en que vive el país, especialmente desde 2010, sino la implosión definitiva y final del sistema de referencias ideológicas y de partidos en el que habíamos estado instalados. (más…)
Marco Revelli. La lucha de clases existe…¡y la han ganado los ricos!
Este es un libro que se centra en los temas recurrentes de la desigualdad, la destrucción de las clases medias, la desconsideración hacia los temas medioambientales, los retrocesos sociales… (más…)
El datacentrismo
La empresa de datos Acxiom posee y comercia con datos personales de 300 millones de estadounidenses, es decir, prácticamente todos. (más…)
Desigualdad y precariedad
Hace tiempo que estos dos conceptos se desarrollan de manera paralela y definen la evolución de nuestra sociedad de las últimas décadas. (más…)
Owen Jones. El Establishment
Son muchos los activistas y pensadores que en los últimos años reflexionan sobre las causas de la desigualdad económica y social creciente, así como el debilitamiento progresivo de los vínculos de la ciudadanía con el sistema democrático. (más…)