Un libro muy interesante y adecuado para los tiempos de desconcierto que corren, por parte de uno de los filósofos más influyentes y controvertidos del pensamiento europeo de los últimos cincuenta años. (más…)
Mes: agosto 2016
Uso y abuso del medio
Los límites medioambientales no son una ficción, aunque hay quien sigue actuando como si así fuera. (más…)
Cees Nooteboom. El azar y el destino. Viajes por Latinoamérica
La literatura de viajes suele reflejar las historias de amor y desamor de algunos escritores con determinados paisajes y con algunos territorios. El viajero, que no turista, se suele dejar llevar y en su caso seducir por aquello diferente y extraordinario que, mirado sin prejuicios, suele tener todos espacio geográfico y su adecuación humana. (más…)
Parsimonia
Decididamente, Mariano Rajoy es un personaje peculiar, único. Dicen que en política es muy importante dominar los tempos, al modo de Xavi a los campos de fútbol, pero el eterno presidente en funciones del gobierno de España ha convertido la espera no en un interregno, si no en la situación de llegada. (más…)
¿Problema de gasto o problema de ingreso?
La Agencia Tributaria está cerrando las cuentas del Estado para 2015, y las secciones y cabeceras económicas de la prensa intentan encontrar explicaciones estos días al hecho que los ingresos en concepto de Impuesto de Sociedades no se recuperan, o sólo lo hacen de manera muy tangencial. (más…)
Donald Trump
En una buena parte de la ciudadanía, especialmente a los que no votamos ni vivimos en Estados Unidos, nos asusta la sola posibilidad de pensar en que este quimérico personaje pueda convertirse en el Presidente y se haga cargo de dirigir la primera potencia mundial y el mayor y mejor armado ejército nunca imaginado. (más…)
Razmig Keucheyan. La naturaleza es un campo de batalla
Este es un libro radical. Radical porque va a las raíces de las problemáticas ambientales que nos han situado cerca del colapso, pero también porque no rehúye y más bien abunda en las muchas implicaciones y derivaciones que tiene la actual crisis ecológica. (más…)