Owen Jones. El Establishment

Son muchos los activistas y pensadores que en los últimos años reflexionan sobre las causas de la desigualdad económica y social creciente, así como el debilitamiento progresivo de los vínculos de la ciudadanía con el sistema democrático. El proceso de desafección política y el aumento de la fractura social viven un proceso paralelo. El malestar es grande, y la falta de expectativas y horizontes de futuro cada vez más precarios. La teoría política tradicional no parece capaz de hacer un diagnóstico adecuado de la situación y aún menos construir un relato de hacia dónde vamos y si el camino que hacemos tiene algún tipo de sentido. En el ámbito de la acción política las cosas no son mejores. Hace décadas que la socialdemocracia está desnortada y que sucumbió a los cantos de sirena del marco conceptual del mundo liberal-conservador. La crisis del socialismo democrático, su incapacidad de reescribirse y reinventarse, ha creado la necesidad de que surgiera una nueva izquierda, teórica y activista, que planteara una nueva acción política, el reempoderamiento de la ciudadanía, denunciando unas reglas del juego en los terrenos económico, político y social que ha llevado a una fractura extrema entre la clase dominante –el establishment- y una mayoría de población precarizada.

    

Owen Jones es considerado unos de los teóricos y activistas fundamentales en Gran Bretaña. Es un líder de opinión que se ha convertido en referencia obligada. Sus libros e intervenciones públicas marcan tendencia. Viene a representar lo que en España son en los últimos tiempos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, así como todo el fenómeno mediático y político de Podemos. Pensador muy joven y con unas similitudes incluso físicas con Errejón extraordinarias, es considerado el comentarista político británico más influyente de los últimos años. Causó furor en 2011 su libro Chavs: la demonización de la clase obrera. Ahora ha publicado El Establishment. La casta al desnudo (Seix Barral, 2015), donde hace una introspección en el corazón de la élite, describiendo sus lazos y vínculos, sus intereses confesables y los que no lo son tanto. Una descripción mordaz de Gran Bretaña actual, la explicación del porqué y el cómo una pequeña minoría ha acaparado una cantidad de poder inmenso y sus estrategias para mantener el status quo actual. Considera Jones, que el sistema democrático se encuentra secuestrado por un grupo de gente unida y cohesionada por el instinto y el disfrute del poder. Una comunión de intereses entre grandes empresarios y banqueros, entre políticos y propietarios de los medios de comunicación. Puertas giratorias indecentes y unas formas de vida que poco tienen que ver con la gran mayoría de la ciudadanía. Lógicamente, Jones apuesta por un reempoderamiento de la gente, por una revolución democrática que acabe con la resignación de la mayoría y con un sistema económico y político al servicio de unos pocos. ¡Muy buen y elocuente libro!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s