Eleanor Catton. Las luminarias

Gran novela de una autora muy joven, capaz de construir una historia compleja y extraordinariamente interesante, a pesar de situarla en un espacio tan remoto como la Nueva Zelanda de 1866, en el mundo de los buscadores de oro en geografías absolutamente marginales y perdidas. Esta autora canadiense, establecida desde pequeña en Nueva Zelanda, ya causó sensación con una primera obra –El ensayo general– que había escrito como trabajo de graduación de un máster de escritura creativa. Un primer libro que ya traspasó las fronteras de su país, siendo reconocida en Estados Unidos y en Europa y merecedora de premios. Una escritora muy singular, particular, capaz de construir un universo literario atractivo ya la vez inquietante.

Esta segunda novela que os recomiendo Las luminarias (Siruela, 2015), ha sido un auténtico fenómeno literario, evidenciando que la autora no tuvo un éxito literario efímero, un golpe de suerte de principiante, sino que estamos ante una de las escritoras contemporáneas más sugerentes y que habrá que seguir de cerca. Aunque estamos hablando de un gran libro, no es probable que antes de los treinta años Eleanor Catton haya escrito su mejor obra, la más madura. Con Las luminarias, construye un mecanismo literario muy complejo, a partir de un hecho que podría parecer anecdótico como lo es la detención de una prostituta con evidentes signos de estar bajo los efectos del opio. A partir de aquí aparecerá una bandada enorme de personajes, cada uno con su propia historia y su personalidad. Todo confluye en el personaje de la prostituta, en un mundo sórdido, lejano de todo y hecho de hombres con una ambición de riqueza y de afirmación personal desmesurada. Una novela enorme de más de 800 páginas, que crea un universo muy particular que termina por subyugar al lector. Desesperación y conflicto del alma humana en un entorno hostil, casi salvaje. ¡Un libro excelente!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s