Israel Yehoshua Singer. La familia Karnowsky

Una gran novela sobre los avatares del mundo judío en la primera mitad del siglo XX, escrito por un autor con un formidable sentido narrativo, el cual a través de la historia de tres generaciones de una familia, los Karnowsky, construye un gran fresco sobre las tradiciones y la cultura judía en Centroeuropa en años tan convulsos y que acabarán cargados de dramatismo. El retrato de una época y de un mundo hecho desde dentro, ya que el autor pertenece a la gran tradición literaria judía que se deriva del predominio de la oralidad en su cultura debido al complejo fenómeno de la diáspora, de un pueblo que ha sobrevivido durante siglos sin un territorio. En esta novela, publicada en 1943, el autor retrata a una familia judía de Polonia que se traslada a Berlín, donde vivirán dos generaciones, y sufrirán las tensiones y contradicciones de intentar fundirse y confundirse con la población alemana, intentando mantener en uno u otro grado las tradiciones ancestrales de las que son portadores, siendo, como afirma uno de los protagonistas «unos perfectos alemanes en la calle y unos judíos plenamente coherentes dentro de casa». La subida al poder del nazismo, lleva a esta familia a emigrar a Nueva York, donde se desarrollará la tercera parte del libro, gestionando también aquí su carácter apátrida y sus conflictos y contradicciones con sus raíces.

En La familia Karnowsky (Acantilado, 2015), Israel Yehoshua Singer -hermano del premio Nobel Isaac Bashevis Singer- levanta un artefacto literario de gran solidez, una obra ambiciosa que es capaz de explicar el entorno social y cultural de unas vidas que entrecruzan, con un relato vivo, emocionante y que resulta notoriamente eficaz. Una reflexión sobre el valor de las creencias, sobre su adecuación, sobre el carácter excluyente que pueden adquirir en determinadas circunstancias históricas, así como el valor de un sistema de creencias que puede sobrepasar en mucho el aspecto exclusivamente religioso. Como las grandes novelas, el libro de Singer plantea con profundidad los conflictos humanos que se producen en todo tipo de circunstancias, la inmensa capacidad humana para comportamientos en extremo generosos o bien absolutamente mezquinos, así como la necesidad de tomar decisiones imponderables que hacen de nuestra vida una vida muy diferente a la que podía haber sido. Para muchos una novela de estilo tradicional, pero sin duda cargada de las mejores emociones que suele tener la buena literatura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s