El factor CUP

 

No hay duda de que este grupo de estética más bien informal y de pronunciamientos contundentes y radicales se ha convertido, al menos por un tiempo, en la piedra angular de la política catalana. A pesar de ser la última fuerza parlamentaria, los resultados electorales les han situado aritméticamente en un punto decisorio sobre la continuidad o no de la estrategia política del Proceso hacia la independencia. Aunque algunos elementos de esta formación parece que los complace bastante la situación de popularidad adquirida, de ser centro de los focos mediáticos y de obligar a los independentistas de JxSí a hacer genuflexiones continuadas para conseguir el apoyo puntual pero importantísimo en la investidura de Mas como presidente. Pero la CUP, como la mayoría de partidos, tiene almas diversas. Simplificando, diríamos que hay gente que prioriza y aspira a una independencia-exprés para los que el programa económico y social es un complemento, pero al mismo tiempo, sectores que anteponen el proyecto anticapitalista de transformación socioeconómica y donde el independentismo sería más bien un recurso estratégico para desencadenarlo. Con los pros y los contras propios del asamblearismo, por más que se demoren, deberán terminar por decidir y, opten por lo que opten, la fractura interna y de apoyo social y electoral parece inevitable. Su éxito puede significar el inicio de su fracaso.

La presión que recae sobre este grupo desde el 27S es inmensa y a veces roza la indecencia. A medida que han echado agua al vino de la investidura, las demandas de apoyo se han tornado en amenazas y descalificaciones tan inaceptables como elocuentes del estado de irrealidad en que se ha instalado una buena parte de la política catalana. La investidura de Mas no salvará un Proceso que es inviable en los tiempos y formas que ha sido planteado, como tampoco se debería confundir el hecho de que una mayoría aritmética de diputados heterogéneos está lejos de significar una mayoría social cualificada, hecho que parecería que se requiere con una pretensión de las características de independizar un territorio a principios del siglo XXI y en el marco de la Unión Europea. La falta de una mayoría suficiente y la dificultad de formar gobierno no es culpa ni competencia de la CUP. No se les puede atribuir la responsabilidad en un fracaso que recae sobre una estrategia política del «todo o nada» que ha provocado que la coalición ganadora no tenga con quién asociarse. Cuando se plantean disyuntivas excluyentes o bien obtienes una victoria aplastante o bien, aunque ganes, has perdido la apuesta. Te has aislado, o desconectado para utilizar la jerga actual. «Obligar» a la extrema izquierda a apoyarlos, resulta cuando menos antinatural.

No sé lo que hará finalmente la CUP. Intuyo que acabará pactando la investidura a última hora con una forma más bien vergonzante, cediendo dos diputados tal y como plantea un muy abducido por la realpolitik David Fernández, a cambio de que JxSí asuma unos compromisos económicos y sociales revolucionarios que, como todo el mundo sabe, ni se plantean cumplir. La presión es grande y no tanto porqué el país se juegue mucho, sino por el hecho que un buen grupo de gente han convertido la política en su razón de ser y su modus vivendi, y también porque una parte de la nueva política está encantada con la posibilidad de hacer de «reina por un día». Vivir para ver. Que un anticapitalista profundo e inteligente como Antonio Baños termine salvando políticamente un liberal-conservador como Mas y lo que significa no deja de ser paradójico. Si se da este hecho y la investidura correspondiente, no nos equivoquemos, no se ha resuelto mucho más que proporcionar oxígeno y tiempo al postpujolismo y a una estrategia que, probablemente, no lleva a ninguna parte.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s