La irrupción de Vox

Ruidosa ha resultado la súbita acometida de esta formación de derecha desacomplejada y extrema en las elecciones andaluzas. Aunque ha conseguido sus primeros buenos resultados en unas elecciones regionales, ha entrado de lleno en la política española, así como en la catalana aunque sea de una manera indirecta. De hecho, más que condicionar la conformación de Gobierno en Andalucía, está provocando una enorme mutación en la derecha española que parece querer evitar el éxito de Vox, superándolos por la derecha tanto en formas burdas como en contenidos extremos. Las dinámicas de subasta cuando entran en competición varios grupos para un mismo espacio político, lo que hacen es alejarlos todos de la ponderación y de la cordura. En Cataluña lo sabemos, pues sucede exactamente lo mismo en el mundo independentista. Aunque se intente disimular formalmente, habrá pacto a tres bandas en Andalucía. Probablemente había que airear un poco la política andaluza tras 40 años de monolitismo más caciquil que no socialista en sentido estricto. Con la nueva configuración política, es dudoso que los andaluces tengan mucho que ganar, pues se instaurarán formas y contenidos de «señoritos» que no auguran mucho nada bueno y los transportan a su peor pasado. Políticamente, quien tiene mucho que perder, a pesar de las apariencias, es Ciudadanos. Probablemente no podía hacer otra cosa que colaborar en el desalojo del PSOE de la Junta de Andalucía, estaba atrapado por su discurso, pero quedarán profundamente «manchados» por este tripartito con el PP y con la extrema derecha. A partir de ahora, ¿quién les va a creer en España como opción de centro o incluso de centro-izquierda, como se pretenden?

Resultado de imagen de Vox

Aunque en la política actual todo es muy volátil y cambiante, a nadie se le escapa que en unas elecciones españolas hoy, Vox haría un gran resultado y probablemente decantaría la mayoría parlamentaria hacia un Tripartito como el andaluz. No está muy claro que a nadie le convenga ir a comicios en este punto álgido de expectativas de la extrema derecha. Probablemente ni al propio Partido Popular. El precio, las exigencias, sería demasiado elevado tanto respecto a Cataluña como en relación a muchas otras cuestiones. La imagen-país se resentiría y se pasaría a formar parte de la Europa en manos del populismo ultraderechista y xenófobo. Mal negocio si se quiere seguir siendo alguien en la Unión Europea. A día de hoy muchos electores irritados y con malestares diversos ven en Vox el mejor depositario del voto de protesta, antisistema incluso. Cuanto más se hable de Vox y se apele a un improbable «cordón sanitario» que los aísle políticamente, más fuertes se harán y más sentido tendrán como destinatarios del voto a la contra. Los partidos políticos, tanto a derechas como a izquierdas, parecen no querer entender las causas que está el detrás del voto a Vox y se contentan condenando lo que sólo son síntomas de malestares profundos, a los que sí que habría que afrontar. Quien hace un grito de alerta votando a Vox, probablemente no es que sea un facha, ni siquiera se escucha seriamente las afirmaciones extemporáneas de Santiago Abascal. Quería hacerse sentir y, no nos engañemos, lo ha conseguido. Ahora convendría no hacer como en el proverbio oriental que afirma que «cuando el sabio señala la luna, el idiota lo que hace es mirar el dedo».

A pesar del lenguaje grueso y grosero que predominará en la política española los próximos meses, con una derecha encendido y envalentonada contra Pedro Sánchez, es justamente a una buena parte de esta derecha a quien más le conviene que el presidente socialista aguante un tiempo más al poder, como también le conviene al independentismo catalán que aún conserva dosis de sensatez y que sabe no es exactamente lo mismo que en España gobiernen los unos o los otros. Pese a afirmaciones grandilocuentes sobre la República, se votarán favorablemente los presupuestos del Estado y se continuará haciendo autonomismo, aunque sea medio a escondidas. ¿Esto nos lleva a alguna parte a medio o largo plazo? Probablemente no, pero nos permite ganar un cierto tiempo. Y se debería aprovechar.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s