Jordi Amat. La conjura de los irresponsables

Los últimos diez años de la vida política catalana no son sino la consecuencia de un inmenso error estratégico de partida: la reforma del Estatuto. Ciertamente después de la equivocación estratégica de elaborar una nueva carta magna para Cataluña, ha venido una auténtica riada de excentricidades y derivas irresponsables que nos han llevado al actual callejón sin salida y que, con otro sentido de la responsabilidad de buena parte de nuestros políticos, se hubiera podido evitar. Pero abrir el melón de cambiar el Estatuto cuando no se daban las condiciones políticas para hacerlo, fue un error notable de un Pasqual Maragall al que probablemente la presidencia de la Generalitat le llegaba demasiado tarde. Se había ideado el aumento de la presión desde el catalanismo al Estado previendo que habría un Gobierno del Partido Popular, y no fue así. En Cataluña, el frágil gobierno tripartito, requería de la implicación de CiU en la reforma estatutaria, cuando esta fuerza consideraba que se le había arrebatado injustamente la presidencia en la medida que había sido la fuerza más votada. Malos tiempos para sacar adelante un consenso leal y especialmente cuando nada más comenzar el período de sesiones, Pasqual Maragall les espetó aquello de «ustedes tienen un problema, y ​​ese problema se llama 3%». Después la redacción y aprobación del proyecto de Estatuto resultó poco más que un campo de batalla. El socio preferente del PSC en el Govern, ERC, se abstuvo. Con el tiempo las cosas derivarían de mal con peor donde, lógicamente, la intervención y puesta en escena del Tribunal Constitucional no ayudó mucho a mantener la política catalana en territorio de cordura. De las disonancias que se han producido en la política catalana hasta llegar hoy es de lo que habla de manera clara, concisa y sugerente este libro.

Resultado de imagen de jordi amat la confabulació dels irresponsables

Jordi Amat es probablemente uno de los mejores conocedores de la historia de la cultura de los últimos tiempos, así como de su especial relación con la política. Extraordinariamente prolífico a nivel editorial, está presente de manera continuada en el debate de ideas a través de sus colaboraciones como crítico en La Vanguardia y en otras intervenciones públicas. Es seguramente los ensayistas más profundos e interesantes con los que cuenta el país actualmente. Combina bien la exigencia intelectual de profundidad y la abundancia de información del buen periodista, con un estilo accesible, dinámico y literariamente atractivo. En La conjura de los irresponsables (Anagrama, 2017), aporta una visión sintetizada y muy crítica del relato dominante en la Cataluña de El Proceso, explicando la conformación de una realidad inventada que ha terminado por comprar casi la mitad de la ciudadanía. Un libro valiente, claro y preciso sobre una cuestión sobre la que una buena parte de la intelectualidad rehúsa pronunciarse, no sea que la condenaran al ostracismo, o bien hace dejadez de su obligación de encarar a la ciudadanía con sus defectos y sus contradicciones entregándose de manera encendida a la «causa». Un libro que honra a su autor, capaz de escribir y publicar a contracorriente, como también prestigia esta magnífica nueva colección de los «nuevos cuadernos de anagrama», hecha de pequeños grandes libros de urgencia que nos hace rememorar aquella inolvidable colección de «Cuadernos» de esta misma editorial que los años ochenta, haciendo de estudiantes, solíamos consumir afanosamente y que nos daba a conocer lo mejor del pensamiento europeo. El libro de Jordi Amat, es un libro de prescripción obligada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s