John Berger. El cuaderno de Bento

Un libro delicioso y elocuente. Literatura, ensayo y pintura se combinan sabiamente y se dan la mano en esta magnífica obra. Un autor siempre nuevo y sorprendente que reflexiona sobre múltiples aspectos de la realidad actual a partir de imaginar cómo podría ser hoy el famoso cuaderno de apuntes del filósofo Baruch Spinoza, que se perdió con su prematura muerte. Los relatos de este libro son inseparables de sus iluminadores dibujos, así como los textos elegidos de la Ética del filósofo holandés. Un libro donde la inteligente combinación de artes y géneros permite construir un fresco sobre la crudeza de un mundo al que el autor siempre si aproxima con estupefacción y unas buenas dosis de ingenuidad. Una mirada penetrante, limpia, sobre cuestiones aparentemente menores de la realidad a las que el autor dibuja con interés y sorpresa. La profundidad que puede emanar de lo sencillo.

Resultado de imagen de el cuaderno de bento

En El cuaderno de Bento (Alfaguara, 2016), este reputado escritor y artista reflexiona sobre la capacidad humana para la crueldad, que cree ilimitada. Rememora cuando era la Historia que se escribía en mayúsculas, y no como ahora que esto sólo se reserva a las marcas comerciales. Nos recuerda la especificidad de una tiranía global, que ahora ya no tiene rostros como antaño con Hitler o Stalin. Sobre el abismo entre pobres y ricos y la función del consumo como actividad que nos hace infelices, nos despersonaliza y nos obliga a identificar enemigos que, cosas de la vida, siempre son más pobres y desgraciados que nosotros. Más que con el pincel con el bisturí, dibuja las relaciones laborales demenciales que se producen en los hipermercados, mientras se obliga a los precarios y subyugados trabajadores a tratar a los compradores -de clase baja- como auténticos delincuentes. El retrato sobre el papel de las industrias agroalimentarias, encapsulando la producción del campo, es acerado y expresivo. Un muy buen libro. En todos los sentidos y para todos los sentidos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s