Elecciones francesas

En Cataluña, Francia siempre ha significado la gran referencia. Más allá de los Pirineos siempre hemos admirado la representación de una Europa rica, culta, sofisticada y democrática. Sin remontarnos muy lejos en la historia, ha significado la fuente del racionalismo, de las ideas ilustradas, de las revoluciones liberales y democráticas y de las estructuras políticas modernas. Francia ha representado la libertad, el ideal a alcanzar, la principal fuente exterior de nuestra información y las referencias culturales fundamentales sobre lo que hemos estructurado nuestra visión del mundo. Aunque un país sin la grandeza de antaño, con una cierta declinación y cada vez menos dados a estudiar su idioma, ir a Francia sigue siendo para los catalanes viajar hacia lo que quisiéramos ser, formar parte de una Europa más central y refinada que a pesar de tratarnos con cierta arrogancia y notar en sus banlieues los síntomas de problemas profundos, tendemos a imaginar como un entorno políticamente más cómodo que no el de España. Es bien cierto, que nada suele ser lo que parece.

Las próximas elecciones francesas nos presentan un panorama que no es muy alentador, ni para los franceses ni los efectos que sus resultados pueden tener sobre el futuro europeo. En una primera vuelta electoral se da ya por descontada la victoria de la extrema derecha del Frente Nacional, la cual se ha ido asentando entre un electorado descontento con la realidad socioeconómica de buena parte del país y que proyecta su malestar con las múltiples pobrezas y con la inmigración apoyándose en un discurso patriótico, autoritario, excluyente y antieuropeísta. Marine Le Pen, limando los aspectos más extremos del discurso que utilizaba su padre, ha conseguido hacer honorable y mayoritario su planteamiento entre los sectores sociales que hace unas décadas votaban masivamente a socialistas y comunistas. La dañada clase obrera de siempre, así como el nuevo precariado son la base social y electoral fundamental de una derecha extrema que funciona como modelo de todo tipo de populismos conservadores europeos. La única duda radica en sí conseguirá ganar en una segunda vuelta, donde probablemente el electorado puede concentrar el voto en la otra alternativa. En muchos aspectos, sin embargo, ya ha vencido. Ha conseguido casi monopolizar el debate político y que una parte de los contrincantes incorporaran muchos aspectos de su discurso etnicista y primario.

Resultado de imagen de francia elecciones

Evidencia también la dinámica electoral francesa como los partidos tradicionales se han desdibujado en discurso y en soportes. A pesar de disponer de un buen candidato, el Partido Socialista prácticamente saldrá dinamitado de estas elecciones tanto debido a la insoportable carga que supone la herencia de François Hollande, como una extrema división interna que pone de manifiesto la profunda desorientación de la socialdemocracia europea en relación a cuál debe ser su papel ya qué intereses debe representar. A la derecha, los republicanos difícilmente jugarán ningún papel en la segunda vuelta, teniendo en cuenta el plomo en las alas que la corrupción ha puesto a su candidato François Fillon. Con un cierto paralelismo con España, parecen ser los representantes de la «nueva política» los que están en mejores condiciones para enfrentarse a Le Pen en la segunda vuelta. Macron es un candidato llamado centrista, que proviene de las filas socialistas y que aporta indudables argumentos de renovación y regeneración política, pero como en el caso de su homónimo español, tiene un deje de proyecto exclusivamente personalista y algo inconcreto. Pero es para muchos franceses el mal menor. Mélenchon representa una nueva izquierda con discurso radicalizado y anticapitaista. La paradoja es que, si este pasara a la segunda vuelta, probablemente facilitaría el triunfo del Frente Nacional, ya que difícilmente el conservadurismo francés haría piña con un candidato tan alejado de sus posiciones ideológicas. El futuro de la Unión Europea y del proyecto europeísta se juega, y mucho, en estas elecciones francesas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s