¿Año nuevo?

El cambio de año suele llegar cargado de buenos propósitos, que generalmente con el paso de los meses se suelen ir languideciendo, aunque siempre algún que otro termina por medio cumplirse. Parece inherente a la condición humana una elevada capacidad de autoengañarse y con ello creernos que cambiaremos a mejor y que lograremos objetivos renovados. Año tras año creemos que dejaremos de ser indolentes, poco previsores y torpes, y que un simple paso en el calendario y una fuerte motivación nos llevará a ser constantes, dinámicos y resolutivos, a pesar de la evidencia de que el paso del tiempo no nos mejora. A nivel general, cuando se pasa balance del año que termina, es bastante difícil de hacer una valoración positiva. Solemos pensar que, en el mejor de los casos ha sido un año de transición, pero que el curso que empezamos resolverá problemáticas y conflictos que nos tienen bastante atascados. De todos modos, en 2017 se hace difícil de verlo de manera muy esperanzadora, justamente porque intuimos que no harán sino desplegarse además algunos fenómenos negativos que ya se han apuntado. Que llegue Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, tal vez no traerá grandes desgracias añadidas, pero si dará lugar a una escalada de la tensión inevitable. Pasaremos seguro mucha vergüenza tanto por lo que dirá como también por lo que hará. La dialéctica entre afectiva y agresiva con la Rusia de Putin, nos deparará episodios más bien deprimentes, cuando no directamente trágicos. El decaimiento de Europa continuará imparable, con el Brexit y sus efectos, y con elecciones en los países centrales del europeísmo que sólo pueden comportar que avances del populismo de extrema derecha, mientras el modelo social europeo continuará desguazandose.

Resultado de imagen de 2017 viñetas

En Cataluña sin duda seguiremos inmersos en el bucle del Proceso, sin que se vislumbre una salida posible y razonable. De momento hemos vuelto a la pantalla de un referéndum que todo el mundo sabe que no será, lo que lleva a repetir el 9-N o, lo más probable, unas nuevas elecciones que tampoco servirán para desatascar nada, aunque las hegemonías dentro del mundo independentista cambiarán bastante. Habrá sin duda una sobreexcitación inducida por los procesos judiciales en marcha que pueden comportar inhabilitaciones notorias, movilizaciones continuadas y frustraciones crecientes. Nada nuevo, ni bueno, de momento. La política española tampoco induce a mejorar las perspectivas. Continuará una manera de gobernar consistente en dejar que pase el tiempo, mientras el PSOE quedará subyugado al mantenimiento de la estabilidad gubernamental mientras se desangra en un conflicto interno de muy difícil salida. De forma paralela, asistiremos a un mayor deterioro del mercado laboral y el mantenimiento de insoportables niveles de exclusión económica y social, y no se conformará ninguna mayoría política para hacer los cambios estructurales y constitucionales que se requerirían para poner al día el obsoleto pacto de la Transición. En el corto plazo, en la política española, a todos les conviene mantener las problemáticas actuales abiertas. Ya se dan por descontadas.

Quizás justamente porque no esperamos nada bueno a nivel general, este 2017 nos sorprende y resulta mejor de lo que pensábamos. Quizás el Reyes le traen cordura y templanza a Donald Trump y contención a Vladimir Putin. A la Unión Europea le descargan un recuperado espíritu solidario y ganas de rehacer sociedades inclusivas, mientras unos renovados mecanismos de redistribución de los salarios y la tributación provocan el aumento del bienestar económico general. En España, podría ser que los Magos dieran lugar a una nueva mayoría política progresista, que invirtiera las políticas antisociales de los últimos años y se erigiera un proyecto de futuro federal y compartido, mientras a Cataluña le dejan de llevar carbón y le regalan un poco de sentido de la realidad. ¿Porque no?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s