Loretta Napoleoni. El fénix islamista

Comprender el fenómeno islamista resulta muy difícil ya que contiene aspectos muy diversos y complejos y su interpretación desde la cultura occidental requeriría de unos conocimientos que no acostumbramos a poseer. Además solemos hacer una aproximación cargada de prejuicios y con unas hojas de ruta que no hacen sino profundizar en nuestra ignorancia. El terrorismo internacional que dio un salto cualitativo y estableció un antes y un después con el surgimiento de Al Qaeda y el atentado del World Trade Center, ha vivido desde entonces una deriva y una evolución hasta la creación de la Estado Islámico muy importante y que a menudo menospreciamos en sus particularidades. En Occidente tendemos a no interpretar un fenómeno que tiene bastante más dimensión y calado que las brutalidades que practica y que, lógicamente, nos asustan y repugnan. Surgido de las cenizas de las fallidas aventuras yihadistas, el Estado Islámico ya no es una simple red terrorista sino un poderoso proyecto que emerge en el actual desorden internacional; no está compuesto y dirigido por una banda de matones, sino que significa un nuevo modelo de nacionalismo basado en el islamismo más radical -el salafismo sunnita- y que dispone de una noción de estado moderno y la capacidad de hacer jugar notoriamente a su favor las nuevas tecnologías, así como la sociedad del espectáculo y del riesgo global.

Loretta Napoleoni es una reputada economista italiana radicada en Londres, especializada en política internacional y en el fenómeno terrorista, que nos aporta una visión más profunda y compleja de una cuestión crucial de la actual geopolítica internacional, así como un elemento central de preocupación de la ciudadanía occidental. El muy reciente El fénix islamista. El Estado Islámico y el rediseño de Oriente Próximo (Paidós, 2015), Napoleoni describe la evolución desde Al Qaeda hacia el actual concepto de Califato, en un salto cualitativo que ha supuesto el trastrocamiento de las fronteras y los relatos ideológicos de los países de Oriente Medio, configurándose el nuevo estado de referencia por el milenarismo islamista como un territorio más grande que la Gran Bretaña. Aunque resulte difícil, la autora nos induce a no confundir las formas medievales de una violencia extrema exhibida intencionadamente en las redes para provocar un efecto mundial, traspasando los titulares informativos y no caer en la tentación de devaluar el Estado Islámico. Estamos ante un proyecto elaborado, sólido a su manera, asentado sobre un planteamiento renovador del nacionalismo árabe, hacia la construcción del Califato histórico, utilizando las tecnologías más avanzadas y modernas para el reclutamiento y financiación, así como técnicas de propaganda muy premeditadas y efectivas.

Resultado de imagen de Loretta Napoleoni el fenix

Desde finales de la década de los 90 en que emergió el mito, en parte creado por Occidente, de Abu Musab al Zarqawi y lo que se llamó Al Qaeda de Irak, el yihadismo fue transformándose en un proyecto que debía conducir a la formulación del Califato por parte de un salafismo suní que se enfrentaba tanto en Occidente como un chiísmo considerado la representación de la traición al Islam. Al Baghdadí, nombrado el nuevo Califa, simboliza este cambio notorio de estrategia, con una capacidad de atracción, financiación y gestión de prestaciones sociales en los territorios ocupados nada despreciable. Un muy buen libro para moverse en un territorio que nos resulta complejo y amenazador y que, precisamente por eso, deberíamos huir de excesivas simplificaciones y tópicos. Napoleoni, de forma concisa y breve, nos ayuda bastante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s